Gracias al Protocolo LifEscozul, los colombianos pueden acceder a terapias nuevas para patologías como el cáncer, el lupus y la artritis. Este enfoque busca proporcionar un tratamiento seguro y adaptado a cada paciente a través del Escozul, un compuesto derivado del Veneno del Escorpión Azul.Para preservar la pureza del producto, el Escozul só
El Grupo LifEscozul con Escozul: revisa los pactos científicos en Chile y México
Desde el año 2018, el Grupo LifEscozul ha trabajado activamente en la obtención del Registro Sanitario de su compuesto Escozul, un proceso que requiere rigurosidad científica y validación por parte de entidades reguladoras. Para lograrlo, la organización ha establecido convenios con prestigiosas universidades y laboratorios en Chile y México,
¿En qué consiste el Protocolo LifEscozul y cómo ayuda a los pacientes?
Escozul en Colombia es una preparado desarrollada por el Grupo LifEscozul a partir del veneno azul, una especie endémica de Cuba. Este veneno ha sido analizado por sus beneficios clínicos, en particular su capacidad para inhibir el crecimiento y desarrollo de neoplasias, su efecto reductor del dolor y sus efectos reductores de inflamación. Graci
Agobio y ansiedad: Diferencias y conexiones
La ansiedad ha sido un tema de estudio desde la época de la antigua Grecia, donde se consideraba un resultado del desequilibrio de los humores corporales. Mediante los siglos, la percepción de la ansiedad ha evolucionado, destacándose en el siglo XIX con la teoría de Sigmund Freud, quien la interpretó como una manifestación de conflictos inte
El poder de una pausa: administrando el agobio de manera natural
El manejo del agobio siempre y en todo momento fué un tema personalmente importante para mí, en especial al considerar de qué manera ha evolucionado nuestra entendimiento de este fenómeno a lo largo de la historia. En la antigüedad, el agobio se asociaba casi exclusivamente con amenazas físicas repentinas, al paso que hoy día, reconozco que